El Palau Montcada es una antigua torre de veraneo situada en el corazón de Montcada, en el Vallès Occidental. Construida en 1916 por el arquitecto Josep Domènech Mansana para el Sr. Carlos Bonet Duran, constituye un valioso ejemplo del Modernismo catalán. Su arquitectura y diseño, impregnados de este movimiento artístico, la convierten en una joya patrimonial incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña, lo que refuerza su relevancia histórica y cultural.
Este espacio está pensado para acoger todo tipo de celebraciones, tanto sociales como profesionales. En el Palau Montcada se pueden organizar bodas, formaciones, presentaciones de empresa, bautizos, comuniones, cumpleaños, así como producciones audiovisuales o sesiones fotográficas. Su encanto arquitectónico y sus amplios jardines exteriores ofrecen un entorno único para eventos memorables.
La casa-torre se caracteriza por una estructura cuadrada con diferentes cuerpos, grandes ventanales y balcones que permiten la entrada de luz natural. La fachada sur combina un zócalo de piedra con muros blancos, decorados con elementos propios del Modernismo. En la planta baja destacan los arcos redondos y apuntados con detalles de ladrillo, mientras que los balcones del piso superior se apoyan en modillones de hierro forjado.
Uno de sus rasgos más distintivos es la torre mirador adosada al sudeste, coronada con tejas vidriadas en tonos verdes y rojos, que aportan color al conjunto. En la parte posterior, una singular sala circular con columnas decorativas completa este espacio, convirtiéndolo en un escenario ideal para vivir experiencias únicas e inolvidables.